Entradas

Unidad 4: Técnicas en hueco

Imagen
Tecnica en hueco: Materiales: Tetrapak 10 x 10. Punzón (fabricado con dos destornilladores). Tinta grafica roja y  negra. Tijeras. Papel obra 180 gr. Regla. Lapiz, Acetona.  Este fue el resultado, tinta negra con iluminación en lapiz de color. Tinta color roja: Tinta negra:  

Unidad 3: Técnicas de relieve

Imagen
Técnica de relieve Materiales para estampas: placas mdf de 15 x 20. Papel obra entre 80 gr y 180 gr. Gubias en u, vy rectas de diferentes tamaños. Como Baren utilice una crema plana. Tintas Gráficas (negra, azul, amarillo y rojo). Como espátula utilice una tarjeta de crédito. Guantes de latex. Cobertor de plástico. Rodillo que fabrique con un rodillo viejo y goma eva. Papel carbonilla.  Pulverizador. Aceite de cocina. Placa radiográfica. Para realizar el cello utilice corchos y cúter.  Elegi un boceto de la primer actividad, luego lo adapte al tamaño de las placas de madera mdf: Los calque con carbonilla y luego comencé a tallar: Este fue el resultado en positivo: Negativo: Experimentales: Para el cello, utilice papel de calcar y lo calque del celu para hacer lo mas pequeño posible a la imagen 

Unidad 2: Técnica de superficie

Imagen
Monocopias Materiales: Tintas graficas roja, negra, amarilla, azul. Placa radiografica. Muñequita. Rodillo. Guantes. lapiz. Tijera. Regla.  Elegimos un boceto de la primer actividad: Positivo: Negativo: Boceto:    Boceto:

Unidad 1: Introducción

Imagen
  Actividad 1 A partir de los bocetos que fui creando mostrados en la bitácora, agrandé algunas imágenes, simplifiqué y modifiqué otras, agregue fondos e imaginé diferentes situaciones, y este fue el resultado final:

Bitácora

Imagen
Trabajo final módulo de percepción: Partiendo de este trabajo  pude lograr volver a descubrir imágenes nuevas figurativas superponiendo papel vegetal, fui simplificando y nombrando cada cosa que iba viendo Estos son algunos bocetos que fui creando a partir de esas abstracciones que fui tomando, fui modificando cosas y agregando otras, algunas las hice primero en vegetal y otras directamente sobre el papel obra. Monocopia Xilografia: